1. ¿Por qué existe pobreza?
-Porque ahi algunos que tienen mas suerte que otros
-Porque ahi algunos que estudias mas que otros
-Los ricos tienen mucha plata porque lo eredan o
porque ganan algun premio o porque inventaron
algo que los hizo ganar mucha plata
2. ¿Qué es el dinero?
-El dinero es Acuerdo = Reglamento
-El acuerdo dentro de una comunidad de usar algo como medio de intercambio
3. ¿Cómo se puede cambiar la tendencia de concentración del dinero en pocas manos a la distribuición en muchas?
hay dos formas de cambiar la tendencia de concentracion del dinero de pocas manos a muchas manos. se ristringa los el ingreso del dinero individual en el trabajo, en forma de impuestos para poder ser distribuidos a las demas personas segun la administracion del estado, así todos puedn tener acceso a la moneda.
Y otra forma sería el ofrecer trabajo de esa manera cada quien recibe una remuneración y así se generaliza el uso de la moneda en una sociedad.
4. ¿Qué son las monedas complementarias?
-Monedas Complementarias : es el término general creado para englobar a todos tipos y formas de intercambio, o 'monedas', virtuales como físicas, incluyendo el dinero convencional
5. ¿ Qué sabés sobre los "bonos provinciales"?
-Por separado y en secreto, los gobernadores de las provincias más grandes hicieron llegar un ultimátum a la Casa Rosada. Si no se reforma a su favor el sistema de reparto de impuestos o no se fija un mecanismo de ayuda fiscal para paliar la crisis, varios distritos volverán a emitir cuasimonedas después de las elecciones del 28 de junio.La amenaza, de concretarse, se convertiría en un mazazo para la política económica nacional. Pero también podría golpear como un búmeran político a los propios caudillos locales, si vuelve a dañar el poder adquisitivo de quienes reciban los bonos. Por eso todos los mandatarios se esforzaron por desmentirla en público, aunque tres ministros de Finanzas provinciales admitieron ante Crítica de la Argentina que la alternativa está abierta.Las provincias tendrán este año un déficit financiero cercano a los 20 mil millones de pesos, según cálculos de la consultora especializada Economía y Regiones (E&R).
6. ¿ Qué fue el club el trueque? ¿Qué importancia tuvo en Argentina a fines de los años '90?
-Aca esta todo sobre EL TRUEQUE EN LA ARGENTINA
http://www.autosuficiencia.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=625
7. ¿Qué es la inflación? Cómo afectó a la Argentina en los años 80-90?
-La definición de inflación explicada no especifica mucho los efectos de la inflación, de hecho, según como sea de pronunciado el aumento se tienen contextos económicos o bien perdida del poder adquisitivo. La inflación según el grado o velocidad de aumento en el nivel promedio de los precios puede considerarse como:
-INFLACION MODERADA : La inflación moderada se refiere al incremento de forma lenta de los precios. Cuando los precios son relativamente estables, las personas se fían de este, colocando su dinero en cuentas de banco. Ya sea en cuentas corrientes o en depósitos de ahorro de poco rendimiento porque esto les permitirá que su dinero valga tanto como en un mes o dentro de un año. En sí, las personas están dispuestas a comprometerse con su dinero en contratos a largo plazo, porque piensan que el nivel de precios no se alejará lo suficiente del valor de un bien que puedan vender o comprar.
-INFLACION GALOPANTE : La inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 ó 240% en un plazo promedio de un año. Cuando se llega a establecer la inflación galopante surgen grandes cambios económicos. Muchas veces en los contratos se puede relacionar con un índice de precios o puede ser también a una moneda extranjera, como por ejemplo el dólar. Dado que el dinero pierde su valor de una manera muy rápida, las personas tratan de no tener más de lo necesario; es decir, que mantiene la cantidad suficiente para vivir con lo indispensable para el sustento de todos los seres.
-HIPERINFLACION : Es una inflación anormal en exceso que puede alcanzar hasta el 1000% anual. Este tipo de inflación anuncia que un país está viviendo una severa crisis económica pues, como el dinero pierde su valor, el poder adquisitivo (la capacidad de comprar bienes y servicios con el dinero) disminuye y la población busca gastar el dinero antes de que pierda totalmente su valor. Este tipo de inflación suele deberse a que los gobiernos financian sus gastos con emisión de dinero sin ningún tipo de control, o bien porque no existe un buen sistema que regule los ingresos y egresos del Estado.
8. ¿ Qué está pasando hoy en nuestra Economía?
-El tipo de cambio "oficial" es Libre, o sea que el estado no controla Precio del dinero pero sí controla Cantidad de dinero. Ante esto, los economistas expertos en el tema sugieren que el Dolar debería estar en alrededor de $2,30.
-El tipo de cambio ante el que nos encontramos los argentinos es FIJO, disfrazado de "libre". Esto significa que el Gobierno, en su afán de mantener el precio del Dólar en alrededor de $3,10 compra el sobrante de Dólares en el mercado para mantener ese $3,10 de "equilibrio". O sea, está en realidad controlando precio de dinero y no puede controlar cantidad de dinero
No hay comentarios:
Publicar un comentario